Vacaciones en el País Vasco
Descubre el País Vasco
Si quieres descubrir el País Vasco, ¡nuestro camping Pays Basque está idealmente situado!
El País Vasco es una tierra rica en cultura e historia, que se extiende desde los Pirineos Atlánticos hasta el norte de España. Se caracteriza por sus extraordinarios panoramas, frente al océano Atlántico, y cuenta con un litoral sorprendente, famoso sobre todo por sus deportes de tabla y sus playas de arena fina.
Numerosas dunas protegen a los visitantes del viento, mientras que el paisaje está salpicado de exuberantes colinas verdes plantadas con una gran variedad de árboles frutales.
Para hermosos paseos o maravillosos descubrimientos
Los encantos de la costa vasca atraen cada vez a más veraneantes. Una vez conquistados, no dudan en invertir en inmuebles en esta región excepcional.
El patrimonio construido y natural no es el único activo del País Vasco, su gastronomía es toda una institución. Pimiento de Espelette, jamón de Bayona o sangría fría, en los puestos de los mercados del País Vasco encontrarás un montón de delicias locales.
Empápate del ambiente del Suroeste y aprovecha las fiestas populares: Biarritz, San Juan de Luz, Hendaya y Bidart te darán una cálida bienvenida para que vivas las tradiciones locales.

Qué hacer en el País Vasco | 6 destinos imprescindibles
De Anglet a Bidassoa, los encantos del País Vasco son difíciles de resistir. Paraíso de los surfistas con sus spots de fama mundial, rico en gastronomía generosa y típica, descubre enseguida la costa vasca a través de los pueblos que la han hecho famosa.
La parte española del País Vasco
San Sebastián:
Durante tus vacaciones en el País Vasco español, no puedes dejar de visitar la hermosa ciudad de San Sebastián. Déjate llevar por el ritmo frenético de esta exótica y anticuada ciudad, tan encantadora en el corazón del País Vasco español. Enclavada en el corazón de un suave paisaje montañoso, ofrece dos magníficas playas de arena dorada, La Concha y la playa de Ondarreta. Sube en funicular a la cima del monte Igueldo para disfrutar de una vista impresionante de la bahía. Por la noche, pasea por las calles del centro histórico y prueba los famosos pintxos, las maravillas culinarias en miniatura de esta capital gastronómica del mundo.
Bilbao:
Ciudad con muchas caras, Bilbao ha sabido conservar su grandeza histórica, con la Plaza Nueva, el Ayuntamiento, el mercado de la Ribeira y la Iglesia de San Nicolás como testigos de un pasado glorioso, al tiempo que se ha convertido en un actor cultural contemporáneo. Su Museo Guggenheim, que abrió sus puertas en 1997, no deja de encantar al mundo con su arquitectura totalmente innovadora, reconocible al instante. De visita obligada, es el motor turístico de la ciudad.
Vitoria-Gasteiz:
Capital del País Vasco, Vitoria-Gasteiz es una encantadora ciudad de interior en la que da gusto vivir y pasear. Posee el casco histórico medieval mejor conservado del País Vasco, así como un prodigioso patrimonio arquitectónico «renacentista». No te pierdas su Museo de Bellas Artes, donde podrás conocer el arte vasco de 1850 a 1950 y sumergirte en el arte español de los siglos XVIII y XIX. Visita la Catedral de Santa María, de puro estilo gótico, que se está renovando desde 1994. Podrás ver de primera mano las excavaciones del santuario del siglo XIII.
La parte francesa del País Vasco
Bayona:
Situada a orillas del río Adour, la ciudad es la puerta de entrada al País Vasco francés y muestra con orgullo sus colores durante las «Fêtes de Bayonne», que duran 5 días cada verano. La ciudad acoge a casi 1,5 millones de visitantes, todos vestidos de rojo y blanco. Corridas, fuegos artificiales, parques de atracciones y muchos otros actos forman parte del programa. Pero Bayona merece una visita en cualquier momento. Enclavado entre la ciudadela y las murallas está el centro histórico, con sus típicas casas de entramado de madera, su laberinto de callejuelas, la catedral Sainte-Marie y su animado ambiente. Los gourmets no querrán perderse el museo del jamón, Les Halles y la famosa academia del chocolate.
Biarritz:
Majestuosamente construida frente al océano, Biarritz bien merece una visita sólo para admirar su larga playa de arena dorada, azotada por las olas del océano, una de las playas más bellas de la costa vasca y lugar predilecto de surfistas experimentados. También es la capital histórica del surf en Europa. Con sus encantadores hoteles, su casino art déco en la playa y sus grandes mansiones neorrenacentistas, Biarritz ha conservado el sabor y el ambiente de las lujosas estaciones balnearias de antaño. Con un entorno excepcional, Biarritz ofrece una amplia gama de deportes acuáticos, centros de talasoterapia y paseos inolvidables.
Saint-Jean-De-Luz:
Encantadora y animada estación balnearia y antigua ciudad corsaria, Saint-Jean-De-Luz es también un pequeño y dinámico puerto pesquero entre el océano y la montaña. La Grande Plage, en pleno centro de la ciudad, es ideal para pasar un día en familia, donde podrás practicar todo tipo de deportes acuáticos o simplemente pasear por el malecón. Merece la pena visitar varios monumentos notables, como la Maison Louis XIV y la suntuosa iglesia barroca de Saint-Jean-Baptiste. Regálate una pausa gastronómica en una de las tres tiendas de la Maison Adam, famosa desde 1660 por sus suculentos macarrones.
¿Qué puedes hacer en el País Vasco cuando llueve?
No es imposible que la lluvia haga acto de presencia durante tu estancia en el País Vasco. En ese caso, que no cunda el pánico, aquí tienes una «lista de cosas que hacer» que te hará olvidar el mal tiempo en un santiamén.
- El Acuario Musée de la mer de Biarritz: ubicado en un soberbio edificio Art Déco frente al Rocher de la Vierge, el acuario te sumerge en el maravilloso mundo de los fondos marinos con casi 5.000 especies. Ven a admirar caballitos de mar, medusas, peces mandarín y peces payaso. Observa a las focas en el tanque dedicado a ellas. En verano, el acuario permanece abierto hasta medianoche para que disfrutes de una visita mágica;
- Château-Observatoire Abbadia de Hendaya: un sorprendente recorrido por un castillo neogótico construido en el siglo XIX por Viollet-le-Duc para Antoine d’Abbadie. De las bibliotecas a las salas de lectura, pasando por escaleras monumentales y silenciosos tocadores, descubre un mundo donde el exotismo se encuentra con el rigor irlandés, el conocimiento con la excentricidad. Un lugar mágico, ¡de visita obligada!
- Las cuevas de Isturitz y Oxocelhaya: ¡ una visita para cautivar a toda la familia a sólo 30 minutos de Biarritz! Las cuevas son un yacimiento prehistórico y geológico excepcional, catalogado como monumento histórico. Una presenta grabados rupestres y objetos de la vida cotidiana del hombre prehistórico, mientras que la otra es un santuario mágico que alberga estalagmitas, estalactitas, cascadas y columnas;
- Les Halles de Biarritz: los amantes de la gastronomía están de enhorabuena, con más de 40 puestos de comida y bebida. La charcutería y los quesos vascos se codean con la mejor repostería de la región. Hay muchos productos locales para elegir;
- un taller de Shape: de vacaciones en el paraíso de los surfistas, ¿por qué no descubrir y ver cómo se fabrica, paso a paso, la legendaria tabla? Déjate llevar por los movimientos seguros y precisos de estos artesanos excepcionales;
- El Museo Vasco y de Historia de Bayona: aprovecha la lluvia para descubrir este magnífico museo, con 20 salas temáticas que ocupan 3.000 m² de espacio expositivo y la colección más rica de etnografía dedicada al País Vasco francés.
- Las cuevas de Sare: una visita que asombrará a grandes y pequeños. Al borde de la frontera española, descubre este yacimiento espeleológico único que fue ocupado por el hombre durante la prehistoria, como demuestran las numerosas herramientas y otros utensilios encontrados en el lugar;
- Relájate en un centro de talasoterapia La Thalasso en Saint-Jean-de-Luz: llueva o haga sol, te apetecerá descansar en uno de los muchos centros de talasoterapia de la costa vasca. Biarritz, San Juan de Luz, Anglet y Bayona ofrecen hammams, jacuzzis y piscinas de chorros, ¡así que es hora de zambullirse!
- Yoga en el País Vasco: Descubre la práctica del Kundalini Yoga en Hendaya y el País Vasco.